Novedad
Cilindros de discriminación de tamaño y forma
Cilindros montessori de discriminación
De 3 a 8 años
Novedad
Set de limpieza con stand
Set de limpieza con escoba
De 3 a 8 años
Cortador de madera Montessori
Para cortar de forma segura (:
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas imprenta
Para aprender las minúsculas de forma sensorial
De 3 a 8 años
Abecedario móvil en mayúscula Montessori
27 letras de madera para formar palabras.
De 4 a 8 años
Letras de lija minúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras de forma sensorial.
De 3 a 8 años
Letras de lija mayúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras tocándolas.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 1-9
Colgador de perlas del 1 al 9.
De 4 a 8 años
Colgador de perlas 11-19
Colgador de perlas del 11 al 19.
De 4 a 8 años
Caja de perlas (20 unid)
Para ver, tocar y sentir los números.
De 3 a 8 años
Caja de perlas doradas Montessori (10 unidades-9 decenas)
Para aprender las unidades y las decenas.
De 3 a 8 años
Caja de perlas 1 a 9 + 9 de 10
Para aprender las unidades del 1 al 9 y las decenas.
De 3 a 8 años
Cubo de Binomio
Cubo de Binomio algebraico
De 3 a 12 años
Cubo de Trinomio
Cubo de Trinomio algebraico
De 3 a 12 años
Tabla de la suma
Tablero de madera para sumar montessori
De 3 a 10 años
Tablero de la multiplicación
Tabla de madera montessori para multplicar
De 5 a 12 años
Tablero de la división
La tabla de dividir se presenta en madera...
De 5 a 12 años
Sólidos geométricos
Conjunto de figuras geométricas
De 3 a 10 años
Cepillo barrendero
Cepillo con mango largo
De 3 a 8 años
Bolsa de herramientas de jardinero
¡Pon el jardín a punto!
De 3 a 8 años
Cepillo de mano
Para barrer en pequeño...
De 2 a 8 años
Recogedor de mano
Pequeño recogedor rojo...
De 2 a 8 años
Escoba para niños
Para barrer en grande....
De 2 a 8 años
Tablero de cálculo
Multiplicando ando...
De 6 a 11 años
Set de monedas y billetes de euro (€)
Para jugar a comprar y vender...
De 4 a 10 años
Campanas musicales Montessori
Descubrir las notas...
De 3 a 8 años
Maletín de herramientas de madera
Maletín para pequeños manitas...
De 3 a 7 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Olla alta para niños
Olla infantil de caldo alta
De 3 a 10 años
Sartén infantil
Una sartén funcional para niños
De 3 a 10 años
Tabla de cortar infantil
Tabla de cortar real para niños
De 3 a 10 años
Medidor de líquidos infantil
Medidor de líquidos infantil
De 3 a 10 años
Batidora manual pequeña
Un batidor de manivela pequeño para niños.
De 3 a 10 años
Cepillo lavavajillas infantil
Un cepillo infantil lava platos
De 3 a 10 años
Cortador de masas infantil
Un cortador de repostería infantil
De 3 a 10 años
Rallador de cocina infantil
Un rallador real de cocina
De 3 a 10 años
Novedad
Set de limpieza con stand
Set de limpieza con escoba
De 3 a 8 años
Cortador de madera Montessori
Para cortar de forma segura (:
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas imprenta
Para aprender las minúsculas de forma sensorial
De 3 a 8 años
Abecedario móvil en mayúscula Montessori
27 letras de madera para formar palabras.
De 4 a 8 años
Letras de lija minúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras de forma sensorial.
De 3 a 8 años
Letras de lija mayúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras tocándolas.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 1-9
Colgador de perlas del 1 al 9.
De 4 a 8 años
Colgador de perlas 11-19
Colgador de perlas del 11 al 19.
De 4 a 8 años
Caja de perlas (20 unid)
Para ver, tocar y sentir los números.
De 3 a 8 años
Caja de perlas doradas Montessori (10 unidades-9 decenas)
Para aprender las unidades y las decenas.
De 3 a 8 años
Caja de perlas 1 a 9 + 9 de 10
Para aprender las unidades del 1 al 9 y las decenas.
De 3 a 8 años
Cubo de Binomio
Cubo de Binomio algebraico
De 3 a 12 años
Cubo de Trinomio
Cubo de Trinomio algebraico
De 3 a 12 años
Tabla de la suma
Tablero de madera para sumar montessori
De 3 a 10 años
Tablero de la multiplicación
Tabla de madera montessori para multplicar
De 5 a 12 años
Tablero de la división
La tabla de dividir se presenta en madera...
De 5 a 12 años
Sólidos geométricos
Conjunto de figuras geométricas
De 3 a 10 años
Cepillo barrendero
Cepillo con mango largo
De 3 a 8 años
Bolsa de herramientas de jardinero
¡Pon el jardín a punto!
De 3 a 8 años
Cepillo de mano
Para barrer en pequeño...
De 2 a 8 años
Recogedor de mano
Pequeño recogedor rojo...
De 2 a 8 años
Escoba para niños
Para barrer en grande....
De 2 a 8 años
Tablero de cálculo
Multiplicando ando...
De 6 a 11 años
Set de monedas y billetes de euro (€)
Para jugar a comprar y vender...
De 4 a 10 años
Campanas musicales Montessori
Descubrir las notas...
De 3 a 8 años
Maletín de herramientas de madera
Maletín para pequeños manitas...
De 3 a 7 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Olla alta para niños
Olla infantil de caldo alta
De 3 a 10 años
Sartén infantil
Una sartén funcional para niños
De 3 a 10 años
Tabla de cortar infantil
Tabla de cortar real para niños
De 3 a 10 años
Medidor de líquidos infantil
Medidor de líquidos infantil
De 3 a 10 años
Batidora manual pequeña
Un batidor de manivela pequeño para niños.
De 3 a 10 años
Cepillo lavavajillas infantil
Un cepillo infantil lava platos
De 3 a 10 años
Cortador de masas infantil
Un cortador de repostería infantil
De 3 a 10 años
Rallador de cocina infantil
Un rallador real de cocina
De 3 a 10 años
Para la etapa que transcurre desde los 6 años y hasta los 12, Maria Montessori presenta una visión histórica, evolutiva e integrada del conocimiento y del desarrollo del ser humano. En concreto distingue entre cinco lecciones fundamentales, y es a partir de ellas, que se crean materiales Montessori (mal denominados juguetes Montessori) específicos para cada una de las diferentes áreas:
-Desarrollo del Universo y de la Tierra: Astronomía, física, química, geografía, geología, meteorología.
-Desarrollo de la vida: Biología, botánica, medio ambiente, evolución de las especies.
-Desarrollo del ser humano: Cultura, Historia, Estudios Sociales, inventos, descubrimientos científicos. ¡Una etapa apasionante que acompañar!
-Comunicación: Lectura, lingüística, escritura, estructuras del lenguaje, literatura.
-Historia de los números: Origen de los números, matemáticas y geometría.
El propósito de esta distinción y acompañar cada una de las áreas con materiales manipulativos y de calidad, es despertar ahora sí la imaginación, la curiosidad, y la admiración por la capacidad creativa e innovadora del “espíritu humano”, tal y como describe la propia pedagoga italiana. El desarrollo del niño surge de la necesidad de adaptarse a su entorno; nuestras hijas, hijos, alumnas y alumnos, necesitan darle sentido al mundo que les rodea y construirse a sí mismos, en relación a ese mundo.
Maria Montessori observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de exactamente cuatro periodos evolutivos que denominamos Planos del desarrollo. Cada uno de estos planos -cuando nos detenemos a observarlos con atención- presenta características claramente distintas unos de los otros. Pero el primero, constituye los fundamentos del periodo sucesivo. De ahí que sea tan importante no adelantar etapas, tan “de moda” en esta sociedad de la inmediatez en la que nos encontramos inmersos, y en la que todo lo queremos para ayer. Pues en palabras de la propia Maria Montessori en su obra maestra La mente absorbente del niño:
"La oruga y la mariposa son muy distintas en su aspecto y sus manifestaciones y, sin embargo la belleza de la mariposa es consecuencia de su vida en el estado de oruga, y no puede provenir de la imitación del ejemplo de otra mariposa. Para construir el futuro es necesario vigilar el presente. Cuanto más cuidamos las necesidades de un período, mayor éxito tendrá el período siguiente".
Regresando a los Planos de Desarrollo, el primero comienza desde el nacimiento y hasta los 6 años, y está caracterizado por la mente absorbente del niño. Nuestros hijos toman todo lo bueno y malo del ambiente que les rodea. En este segundo plano, a partir de los 6 años y en adelante (hasta los 12 años), el niño posee ahora una mente razonadora para explorar el mundo con su imaginación y pensamiento. Los materiales y juguetes que escojamos deben estar pensados para satisfacer esta necesidad, atendiendo a esas cinco lecciones fundamentales que analizábamos al principio de la publicación.
Observemos que incluso el propio ambiente preparado debe cambiar a partir de los 6 años, pues las necesidades e intereses del niño de 6 años son ahora diferentes. De un espacio para la ayuda, pasamos a un espacio de acompañamiento. Ahora ya no es “tan necesario” la altura de la cama, o cuántos materiales Montessori y juguetes vamos a poner a su disposición. Nuestra hija, nuestro hijo, está desarrollando su pensamiento crítico, construyendo su moral, es un periodo por describirlo de alguna manera, más “intelectual”.
Los materiales Montessori fueron diseñados científicamente, en un contexto experimental -en la propia aula- y con la firme convicción por parte de Maria Montessori de que la manipulación y experimentación de elementos concretos ayuda al niño en su desarrollo del conocimiento y del pensamiento abstracto.
Como hemos comentado en más de una ocasión, los materiales Montessori para cada una de las etapas evolutivas, permiten a los niños explorar e investigar de manera individual e independiente, posibilitándoles la repetición. Y la repetición lleva implícita la concentración, condición sine qua non para que el aprendizaje se suceda. Materiales Montessori que tienen la cualidad del control de error, con lo que el propio material es el que le mostrará al niño si lo usó o no de manera correcta. De esta manera, aprenderemos desde muy pequeñitos que los errores son oportunidades maravillosas para aprender, con todo el aprendizaje que ello conlleva como es tener una actitud positiva frente a la vida, y desarrollar la confianza en nosotros mismos. En definitiva, fortalecer nuestra autoestima, el ingrediente fundamental de la receta de la felicidad. En los espacios Montessori, el niño es su propio maestro. Nosotros, los adultos, meros espectadores que acompañamos el momento presente con vocación de servicio.