Novedad
Alfombra de gateo Tulip
Alfombra de gateo con estampado de tulipanes
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Clouds
Alfombra con nubes para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de juego para bebés
Un alfombra para bebés acolchada y fácil de limpiar
Hasta 6 años
Arcos de 12 piezas en madera natural
La versión más natural del arco iris de Grimm's.
De 2 a 8 años
Cubos encajables y apilables Pastel
En colores pastel.
De 1 a 4 años
Arco Iris Waldorf de 12 piezas
Un elemento de juego que te acompañará durante años y años.
De 2 a 6 años
Silla Montessori
Una silla evolutiva Montessori
De 6 meses a 4 años
Stapelstein Original fresh
Stapelstein Original fresh
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Pastel
6 Stapelstein colores pastel tamaño mini
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Rainbow Classic
6 Stapelstein classic tamaño mini
<...
De 2 a 8 años
Stapelstein cool pastel
En tonos pastel :D
De 1 a 8 años
Stapelstein warm pastel
¡En colores pastel!
De 1 a 8 años
Stapelstein cool classic
Set de 3 Stapelstein
De 1 a 8 años
Stapelstein warm classic
Set de 3 piezas apilables
De 1 a 8 años
Juguetes adecuados para recién nacidos
Los recién nacidos necesitan pocos juguetes, vaya por delante. Abrir sus sentidos al mundo es ya, por sí misma, una gran experiencia llena de magia, retos y emociones. Al principio su cuerpo necesita aclimatarse a la vida extrauterina, cosa que hará de forma autónoma sin necesidad de que le proporcionemos ningún juguete o elemento de juego. Poco a poco vista, tacto, oído, olfato y gusto irán desarrollándose para convertirse en una manera de explorar el mundo que les rodea. Podemos acompañar ese camino con juguetes sensoriales de estimulación temprana que llamen la atención de los primeros sentidos en despertar: juguetes con sonido, juguetes que se puedan morder, juguetes de fácil agarre o con texturas. El bebé nos indicará el camino con su comportamiento y su atención. Por lo tanto si queremos ofrecer un juguete a un bebé que acaba de nacer debemos pensar en que tiene que ser sencillo y atender a esos primeros sentidos que poco a poco despiertan.
Juguetes para bebés de 6 meses
Una vez el bebé cumple los 6 meses más o menos, ya se han producido algunos cambios que permiten ofrecer juguetes más variados. Estos juguetes sin embargo seguirán siendo propuestas de juego sensoriales. Muchos bebés a esas edad, ya son capaces de mantenerse sentados y liberar las manos para manipular objetos. La vista se ha desarrollado mucho más hasta el punto de poder seguir objetos en movimiento y reconocer formas familiares. Ya podremos ofrecer juguetes más grandes, con formas y texturas diferentes, que se muevan y hagan sonido al moverse. También, en breve, el bebé empezará a gatear o a intentarlo. Es el momento de facilitarle dichas tareas con elementos que fomenten el movimiento a su aire.
Juguetes para bebés de 1 año
Con la llegada del primer año de vida, los cambios físicos se habrán acentuado y sus habilidades también. La motricidad fina del bebé empezará a despuntar y las habilidades motoras gruesas (gatear, caminar...) lo harán todavía más. Es un momento para plantearnos ofrecer juguetes para bebés que empiezan a caminar como arrastres o empujes y, en general, materiales que fomenten el movimiento. También seguiremos con las propuestas de juego sensoriales y de manipulación, así como muñecos o figuras que capturen el interés por formas familiares que ya sabe reconocer.
¿Qué tener en cuenta al comprar un juguete para un bebé?
Aunque puede parecer obvio lo más importante es que el juguete sea de calidad y respete todos los protocolos de seguridad establecidos. Dicho esto, el juguete también debe adecuarse al momento evolutivo en el que se encuentra el bebé y, a ser posible, tiene que ceder el protagonismo del juego al niño (es decir, es mejor evitar los juguetes que "juegan por nosotros" con luces y sonidos"). Por último, debemos intentar que los juguetes sean variados y respondan a necesidades distintas (ej. sonido, desplazamiento, motricidad fina) y que tengan una imagen, colores y materiales que desprendan calidez.
Alfombra de gateo Clouds
Alfombra con nubes para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de juego para bebés
Un alfombra para bebés acolchada y fácil de limpiar
Hasta 6 años
Arcos de 12 piezas en madera natural
La versión más natural del arco iris de Grimm's.
De 2 a 8 años
Cubos encajables y apilables Pastel
En colores pastel.
De 1 a 4 años
Arco Iris Waldorf de 12 piezas
Un elemento de juego que te acompañará durante años y años.
De 2 a 6 años
Silla Montessori
Una silla evolutiva Montessori
De 6 meses a 4 años
Stapelstein Original fresh
Stapelstein Original fresh
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Pastel
6 Stapelstein colores pastel tamaño mini
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Rainbow Classic
6 Stapelstein classic tamaño mini
<...
De 2 a 8 años
Stapelstein cool pastel
En tonos pastel :D
De 1 a 8 años
Stapelstein warm pastel
¡En colores pastel!
De 1 a 8 años
Stapelstein cool classic
Set de 3 Stapelstein
De 1 a 8 años
Stapelstein warm classic
Set de 3 piezas apilables
De 1 a 8 años
Juguetes adecuados para recién nacidos
Los recién nacidos necesitan pocos juguetes, vaya por delante. Abrir sus sentidos al mundo es ya, por sí misma, una gran experiencia llena de magia, retos y emociones. Al principio su cuerpo necesita aclimatarse a la vida extrauterina, cosa que hará de forma autónoma sin necesidad de que le proporcionemos ningún juguete o elemento de juego. Poco a poco vista, tacto, oído, olfato y gusto irán desarrollándose para convertirse en una manera de explorar el mundo que les rodea. Podemos acompañar ese camino con juguetes sensoriales de estimulación temprana que llamen la atención de los primeros sentidos en despertar: juguetes con sonido, juguetes que se puedan morder, juguetes de fácil agarre o con texturas. El bebé nos indicará el camino con su comportamiento y su atención. Por lo tanto si queremos ofrecer un juguete a un bebé que acaba de nacer debemos pensar en que tiene que ser sencillo y atender a esos primeros sentidos que poco a poco despiertan.
Juguetes para bebés de 6 meses
Una vez el bebé cumple los 6 meses más o menos, ya se han producido algunos cambios que permiten ofrecer juguetes más variados. Estos juguetes sin embargo seguirán siendo propuestas de juego sensoriales. Muchos bebés a esas edad, ya son capaces de mantenerse sentados y liberar las manos para manipular objetos. La vista se ha desarrollado mucho más hasta el punto de poder seguir objetos en movimiento y reconocer formas familiares. Ya podremos ofrecer juguetes más grandes, con formas y texturas diferentes, que se muevan y hagan sonido al moverse. También, en breve, el bebé empezará a gatear o a intentarlo. Es el momento de facilitarle dichas tareas con elementos que fomenten el movimiento a su aire.
Juguetes para bebés de 1 año
Con la llegada del primer año de vida, los cambios físicos se habrán acentuado y sus habilidades también. La motricidad fina del bebé empezará a despuntar y las habilidades motoras gruesas (gatear, caminar...) lo harán todavía más. Es un momento para plantearnos ofrecer juguetes para bebés que empiezan a caminar como arrastres o empujes y, en general, materiales que fomenten el movimiento. También seguiremos con las propuestas de juego sensoriales y de manipulación, así como muñecos o figuras que capturen el interés por formas familiares que ya sabe reconocer.
¿Qué tener en cuenta al comprar un juguete para un bebé?
Aunque puede parecer obvio lo más importante es que el juguete sea de calidad y respete todos los protocolos de seguridad establecidos. Dicho esto, el juguete también debe adecuarse al momento evolutivo en el que se encuentra el bebé y, a ser posible, tiene que ceder el protagonismo del juego al niño (es decir, es mejor evitar los juguetes que "juegan por nosotros" con luces y sonidos"). Por último, debemos intentar que los juguetes sean variados y respondan a necesidades distintas (ej. sonido, desplazamiento, motricidad fina) y que tengan una imagen, colores y materiales que desprendan calidez.
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Alfombra de juego para bebés
Un alfombra para bebés acolchada y fácil de limpiar
Hasta 6 años
Arcos de 12 piezas en madera natural
La versión más natural del arco iris de Grimm's.
De 2 a 8 años
Cubos encajables y apilables Pastel
En colores pastel.
De 1 a 4 años
Arco Iris Waldorf de 12 piezas
Un elemento de juego que te acompañará durante años y años.
De 2 a 6 años
Silla Montessori
Una silla evolutiva Montessori
De 6 meses a 4 años
Stapelstein Original fresh
Stapelstein Original fresh
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Pastel
6 Stapelstein colores pastel tamaño mini
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Rainbow Classic
6 Stapelstein classic tamaño mini
<...
De 2 a 8 años
Stapelstein cool pastel
En tonos pastel :D
De 1 a 8 años
Stapelstein warm pastel
¡En colores pastel!
De 1 a 8 años
Stapelstein cool classic
Set de 3 Stapelstein
De 1 a 8 años
Stapelstein warm classic
Set de 3 piezas apilables
De 1 a 8 años
Alfombra de juego para bebés
Un alfombra para bebés acolchada y fácil de limpiar
Hasta 6 años
Arcos de 12 piezas en madera natural
La versión más natural del arco iris de Grimm's.
De 2 a 8 años
Cubos encajables y apilables Pastel
En colores pastel.
De 1 a 4 años
Arco Iris Waldorf de 12 piezas
Un elemento de juego que te acompañará durante años y años.
De 2 a 6 años
Silla Montessori
Una silla evolutiva Montessori
De 6 meses a 4 años
Stapelstein Original fresh
Stapelstein Original fresh
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Pastel
6 Stapelstein colores pastel tamaño mini
De 2 a 8 años
6 Stapelstein Mini Rainbow Classic
6 Stapelstein classic tamaño mini
<...
De 2 a 8 años
Stapelstein cool pastel
En tonos pastel :D
De 1 a 8 años
Stapelstein warm pastel
¡En colores pastel!
De 1 a 8 años
Stapelstein cool classic
Set de 3 Stapelstein
De 1 a 8 años
Stapelstein warm classic
Set de 3 piezas apilables
De 1 a 8 años
Stapelstein cool pastel
En tonos pastel :D
De 1 a 8 años
Stapelstein warm pastel
¡En colores pastel!
De 1 a 8 años
Stapelstein cool classic
Set de 3 Stapelstein
De 1 a 8 años
Stapelstein warm classic
Set de 3 piezas apilables
De 1 a 8 años
Juguetes adecuados para recién nacidos
Los recién nacidos necesitan pocos juguetes, vaya por delante. Abrir sus sentidos al mundo es ya, por sí misma, una gran experiencia llena de magia, retos y emociones. Al principio su cuerpo necesita aclimatarse a la vida extrauterina, cosa que hará de forma autónoma sin necesidad de que le proporcionemos ningún juguete o elemento de juego. Poco a poco vista, tacto, oído, olfato y gusto irán desarrollándose para convertirse en una manera de explorar el mundo que les rodea. Podemos acompañar ese camino con juguetes sensoriales de estimulación temprana que llamen la atención de los primeros sentidos en despertar: juguetes con sonido, juguetes que se puedan morder, juguetes de fácil agarre o con texturas. El bebé nos indicará el camino con su comportamiento y su atención. Por lo tanto si queremos ofrecer un juguete a un bebé que acaba de nacer debemos pensar en que tiene que ser sencillo y atender a esos primeros sentidos que poco a poco despiertan.
Juguetes para bebés de 6 meses
Una vez el bebé cumple los 6 meses más o menos, ya se han producido algunos cambios que permiten ofrecer juguetes más variados. Estos juguetes sin embargo seguirán siendo propuestas de juego sensoriales. Muchos bebés a esas edad, ya son capaces de mantenerse sentados y liberar las manos para manipular objetos. La vista se ha desarrollado mucho más hasta el punto de poder seguir objetos en movimiento y reconocer formas familiares. Ya podremos ofrecer juguetes más grandes, con formas y texturas diferentes, que se muevan y hagan sonido al moverse. También, en breve, el bebé empezará a gatear o a intentarlo. Es el momento de facilitarle dichas tareas con elementos que fomenten el movimiento a su aire.
Juguetes para bebés de 1 año
Con la llegada del primer año de vida, los cambios físicos se habrán acentuado y sus habilidades también. La motricidad fina del bebé empezará a despuntar y las habilidades motoras gruesas (gatear, caminar...) lo harán todavía más. Es un momento para plantearnos ofrecer juguetes para bebés que empiezan a caminar como arrastres o empujes y, en general, materiales que fomenten el movimiento. También seguiremos con las propuestas de juego sensoriales y de manipulación, así como muñecos o figuras que capturen el interés por formas familiares que ya sabe reconocer.
¿Qué tener en cuenta al comprar un juguete para un bebé?
Aunque puede parecer obvio lo más importante es que el juguete sea de calidad y respete todos los protocolos de seguridad establecidos. Dicho esto, el juguete también debe adecuarse al momento evolutivo en el que se encuentra el bebé y, a ser posible, tiene que ceder el protagonismo del juego al niño (es decir, es mejor evitar los juguetes que "juegan por nosotros" con luces y sonidos"). Por último, debemos intentar que los juguetes sean variados y respondan a necesidades distintas (ej. sonido, desplazamiento, motricidad fina) y que tengan una imagen, colores y materiales que desprendan calidez.