Juego con piezas sueltas

Juego con piezas sueltas
Las piezas sueltas o Loose Parts son material desestructurado para el juego infantil que estimula la creatividad y capacidad de invención. Las encontraremos en el juego heurístico, en la creación de minimundos y en el juego creativo en general.
Novedad
Maletín 1000 piezas Offbits
Kit de construcción familiar de The Offbits
De 6 a 12 años
Novedad
GarageBit de The Offbits
Pack Garagebit de 200 piezas
...
De 6 a 12 años
Novedad
FarmBit de The Offbits
Pack Farmbit de 200 piezas
De 6 a 12 años
Novedad
Soportes para canales de bambú o plástico
Soportes para canales de bambú o plástico
De 5 a 12 años
Novedad
8 Canales de bambú (2 tamaños)
8 canales de bambú para hacer circuitos
De 3 a 12 años
Tubos de cartón grandes 75 uds
3 medidas distintas :D
De 3 a 12 años
Tubos de cartón pequeños 54 uds
¡9 tamaños distintos!
De 3 a 12 años
Just Blocks Roads 24
¡Para crear circuitos de carreteras!
De 3 a 12 años
Just Blocks Smart lines Mini
¡Contiene 20 piezas!
De 3 a 12 años
Surtido de troncos naturales
¡Con corteza natural y pulidos!
De 3 a 12 años
Just Blocks City - medium
Diseña y crea tu propia ciudad :)
De 3 a 12 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Bandeja de madera con espejo
¡Bandeja de exploración!
Hasta 12 años
36 pequeños conos verdes para mandala
36 pequeños conos de madera...
De 3 a 10 años
36 piedras para mandala
36 pequeñas piedras de madera
De 3 a 10 años
36 piñas para mandala
36 pequeñas piñas de madera
De 3 a 10 años
36 copos de nieve para mandala
36 pequeños copos de nieve de madera
De 3 a 10 años
36 pétalos para mandala
36 pequeñas pétalos de madera
De 3 a 10 años
36 gotas azules para mandala
36 pequeñas gotas de madera
De 3 a 10 años
36 árboles para mandala
36 pequeños árboles de madera
De 3 a 10 años
36 pequeñas setas para mandala
36 pequeñas setas de madera
De 3 a 10 años
36 pequeños conos naranja para mandala
Pequeños conos anaranjados para mandalas
De 3 a 10 años
36 pequeños panales para mandala
36 pequeños panales de madera...
De 3 a 10 años
36 pequeñas flores para mandala
36 pequeñas flores de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas fuego para mandala rojo
36 pequeños fuegos de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas para mandala azul
36 pequeñas monedas azules
De 3 a 10 años
Cáscaras de coco en forma de hoja (150 grs)
¡Hojas de cáscara de coco!
De 3 a 12 años
Círculos de bambú (500 grs)
Pequeños, huecos, ¡y muy ligeros!
De 3 a 12 años
Óvalos de madera (250grs)
Tan naturales como irregulares
De 2 a 12 años
10 Círculos de madera 15 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
10 Círculos de madera 10 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
¿Qué es el juego con piezas sueltas o Loose Parts?
El juego con piezas sueltas es una propuesta para que los niños creen, experimenten y jueguen con todo lo que les rodea de manera libre y creativa. El concepto de "pieza suelta" no se refiere exclusivamente a elementos de juego o elementos naturales, sino que va mucho más allá: es todo aquello que nos rodea, que se puede combinar, a lo que se le puede dar un uso inesperado y fascinante: el viento, la música, la luz natural, los olores, las personas, los animales y también los objetos físicos... Es por tanto una mirada profunda sobre un proceso que en los niños es súper natural: la idea de que "podemos jugar, experimentar y crear con todo lo que hay en el mundo". Esta mirada se basa en la premisa propuesta por el arquitecto Simon Nicholson quien propuso que la capacidad de inventar y ser creativo no depende de un "don natural". Al contrario, todos las niñas y niños son igualmente creativos en potencia. Gran parte de como desarrollen esa creatividad dependerá de las variables, materiales y entorno que les ofrezcamos.
¿Qué es necesario pues para desarrollar la creatividad en niños?
Según la Teoría de Piezas Sueltas existen una serie de requisitos, por así decirlo, para que la creatividad infantil se desarrolle libremente. Uno de los pilares más importantes es dotar a los niños de muchas variables con las que "jugar". Con esto queremos decir que es importante que el entorno del niño y la niña sea rico en materiales, condiciones, espacios, situaciones, etc. que les permitan experimentar físicamente. Es importante que sus manos, tocando los materiales, ensayando, manipulando , encuentren lo que buscan. Para aclarar, no se trata de que haya muchas propuestas de cosas que hacer, especialmente si éstas propuestas son dirigidas. Al contrario, se trata de dotar al ambiente de condiciones que puedan ser usadas libremente y sin cortapisas por parte de niñas y niños. Por último, es muy importante que esos espacios bien dotados sean los espacios donde habitualmente están los niños y niñas, es decir, la escuela, el parque, su casa, etc...
¿En qué edades podemos proponer el juego con piezas sueltas?
El juego con piezas sueltas es un enfoque que puede adaptase a muchos rangos de edad. Al tener su base en el uso de materiales desestructurados (es decir materiales abiertos, sin reglas, que pueden ser usados para mil y una cosas), podría decirse que no viene con ninguna etiqueta de grupo de edad. Ahora bien, es igualmente cierto que cada edad tiene un proceso de juego y unas fases que le son propias y es necesario adaptarse a ellas. Para los más pequeños entre 6 meses y los 2 años encontramos piezas sueltas dentro del juego heurístico. Éste es tipo juego de descubrimiento, exploratorio y sensorial. El ejemplo más claro de este tipo de juego es el cesto tesoros, en el que encontramos una colección de piezas sueltas para ser manipuladas por parte del bebé. En este rango de edad, es importante que las piezas sean seguras, sobre todo por lo que se refiere a tamaño. En esta etapa también podemos encontrar el juego con piezas sueltas en otros juegos como las mesas de experimentación. A medida que la niña crece, su juego se vuelve más complejo y aparece la dimensión simbólica: ¡los objetos cobran vida.! En esta etapa el juego con Loose Parts también cobra muchísima importancia. Por ejemplo a través de la construcción de minimundos. Pero el juego con piezas sueltas no se detiene ahí. La esencia de este juego está en la creatividad que genera, por lo tanto las piezas sueltas serán determinantes en niños mayores, jugando un rol muy importante en procesos artísticos, juegos de exterior, de construcción, etc.
¿Cuáles son los beneficios del juego con piezas sueltas?
Como cualquier propuesta de juego desestructurado, el juego con piezas sueltas pone el impulso natural que tiene los niños y niñas a crear y experimentar en el centro de la actividad. Ese hecho es fantástico porque realmente estimula la creatividad innata y el talante de cada niño: ante una caja vacía, dos niños actuarán de formas totalmente distintas. Además también se favorece la autonomía y por lo tanto la autoestima y la confianza. Es un juego de infinitas posibilidades que ayuda a florecer el pensamiento abstracto y conceptual y el pensamiento lateral. Por último es un juego que aleja a los niños de las pantallas y precisamente les ofrece todo lo contrario: una actividad positiva y propositiva que implica usar las manos y la imaginación.
¿Cómo preparar el espacio para el juego con piezas sueltas?
El rol del adulto es precisamente el de crear un ambiente confortable y propicio para el juego con piezas sueltas. NO debemos intervenir si no nos lo piden y sobre todo NO DIRIGIR su juego: "no existe tal cosa como una manera correcta de jugar" (tenemos que grabar esta frase a fuego en nuestra cabeza de adultos). Debemos proporcionar un ambiente adecuado, estimulante, que contenga piezas sueltas (que como ya hemos dicho no tiene por qué ser materiales físicos) y que les permita indagar en su actividad sin distracciones. Es importante también proporcionales un tiempo lo suficientemente largo para poder profundizar en su actividad, para dejarla fluir sin cortapisas. Os proponemos además que disfrutéis del inmenso placer de ver como se desarrolla un proceso de juego desestructurado, que seáis activos en escuchar, observar y admirar lo que está pasando. Descubriréis muchísimas cosas que quizás os pasaban inadvertidas.
Novedad
GarageBit de The Offbits
Pack Garagebit de 200 piezas
...
De 6 a 12 años
Novedad
FarmBit de The Offbits
Pack Farmbit de 200 piezas
De 6 a 12 años
Novedad
Soportes para canales de bambú o plástico
Soportes para canales de bambú o plástico
De 5 a 12 años
Novedad
8 Canales de bambú (2 tamaños)
8 canales de bambú para hacer circuitos
De 3 a 12 años
Tubos de cartón grandes 75 uds
3 medidas distintas :D
De 3 a 12 años
Tubos de cartón pequeños 54 uds
¡9 tamaños distintos!
De 3 a 12 años
Just Blocks Roads 24
¡Para crear circuitos de carreteras!
De 3 a 12 años
Just Blocks Smart lines Mini
¡Contiene 20 piezas!
De 3 a 12 años
Surtido de troncos naturales
¡Con corteza natural y pulidos!
De 3 a 12 años
Just Blocks City - medium
Diseña y crea tu propia ciudad :)
De 3 a 12 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Bandeja de madera con espejo
¡Bandeja de exploración!
Hasta 12 años
36 pequeños conos verdes para mandala
36 pequeños conos de madera...
De 3 a 10 años
36 piedras para mandala
36 pequeñas piedras de madera
De 3 a 10 años
36 piñas para mandala
36 pequeñas piñas de madera
De 3 a 10 años
36 copos de nieve para mandala
36 pequeños copos de nieve de madera
De 3 a 10 años
36 pétalos para mandala
36 pequeñas pétalos de madera
De 3 a 10 años
36 gotas azules para mandala
36 pequeñas gotas de madera
De 3 a 10 años
36 árboles para mandala
36 pequeños árboles de madera
De 3 a 10 años
36 pequeñas setas para mandala
36 pequeñas setas de madera
De 3 a 10 años
36 pequeños conos naranja para mandala
Pequeños conos anaranjados para mandalas
De 3 a 10 años
36 pequeños panales para mandala
36 pequeños panales de madera...
De 3 a 10 años
36 pequeñas flores para mandala
36 pequeñas flores de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas fuego para mandala rojo
36 pequeños fuegos de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas para mandala azul
36 pequeñas monedas azules
De 3 a 10 años
Cáscaras de coco en forma de hoja (150 grs)
¡Hojas de cáscara de coco!
De 3 a 12 años
Círculos de bambú (500 grs)
Pequeños, huecos, ¡y muy ligeros!
De 3 a 12 años
Óvalos de madera (250grs)
Tan naturales como irregulares
De 2 a 12 años
10 Círculos de madera 15 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
10 Círculos de madera 10 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
Novedad
8 Canales de bambú (2 tamaños)
8 canales de bambú para hacer circuitos
De 3 a 12 años
Tubos de cartón grandes 75 uds
3 medidas distintas :D
De 3 a 12 años
Tubos de cartón pequeños 54 uds
¡9 tamaños distintos!
De 3 a 12 años
Just Blocks Roads 24
¡Para crear circuitos de carreteras!
De 3 a 12 años
Just Blocks Smart lines Mini
¡Contiene 20 piezas!
De 3 a 12 años
Surtido de troncos naturales
¡Con corteza natural y pulidos!
De 3 a 12 años
Just Blocks City - medium
Diseña y crea tu propia ciudad :)
De 3 a 12 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Bandeja de madera con espejo
¡Bandeja de exploración!
Hasta 12 años
36 pequeños conos verdes para mandala
36 pequeños conos de madera...
De 3 a 10 años
36 piedras para mandala
36 pequeñas piedras de madera
De 3 a 10 años
36 piñas para mandala
36 pequeñas piñas de madera
De 3 a 10 años
36 copos de nieve para mandala
36 pequeños copos de nieve de madera
De 3 a 10 años
36 pétalos para mandala
36 pequeñas pétalos de madera
De 3 a 10 años
36 gotas azules para mandala
36 pequeñas gotas de madera
De 3 a 10 años
36 árboles para mandala
36 pequeños árboles de madera
De 3 a 10 años
36 pequeñas setas para mandala
36 pequeñas setas de madera
De 3 a 10 años
36 pequeños conos naranja para mandala
Pequeños conos anaranjados para mandalas
De 3 a 10 años
36 pequeños panales para mandala
36 pequeños panales de madera...
De 3 a 10 años
36 pequeñas flores para mandala
36 pequeñas flores de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas fuego para mandala rojo
36 pequeños fuegos de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas para mandala azul
36 pequeñas monedas azules
De 3 a 10 años
Cáscaras de coco en forma de hoja (150 grs)
¡Hojas de cáscara de coco!
De 3 a 12 años
Círculos de bambú (500 grs)
Pequeños, huecos, ¡y muy ligeros!
De 3 a 12 años
Óvalos de madera (250grs)
Tan naturales como irregulares
De 2 a 12 años
10 Círculos de madera 15 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
10 Círculos de madera 10 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
Tubos de cartón grandes 75 uds
3 medidas distintas :D
De 3 a 12 años
Tubos de cartón pequeños 54 uds
¡9 tamaños distintos!
De 3 a 12 años
Just Blocks Roads 24
¡Para crear circuitos de carreteras!
De 3 a 12 años
Just Blocks Smart lines Mini
¡Contiene 20 piezas!
De 3 a 12 años
Surtido de troncos naturales
¡Con corteza natural y pulidos!
De 3 a 12 años
Just Blocks City - medium
Diseña y crea tu propia ciudad :)
De 3 a 12 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Bandeja de madera con espejo
¡Bandeja de exploración!
Hasta 12 años
36 pequeños conos verdes para mandala
36 pequeños conos de madera...
De 3 a 10 años
36 piedras para mandala
36 pequeñas piedras de madera
De 3 a 10 años
36 piñas para mandala
36 pequeñas piñas de madera
De 3 a 10 años
36 copos de nieve para mandala
36 pequeños copos de nieve de madera
De 3 a 10 años
36 pétalos para mandala
36 pequeñas pétalos de madera
De 3 a 10 años
36 gotas azules para mandala
36 pequeñas gotas de madera
De 3 a 10 años
36 árboles para mandala
36 pequeños árboles de madera
De 3 a 10 años
36 pequeñas setas para mandala
36 pequeñas setas de madera
De 3 a 10 años
36 pequeños conos naranja para mandala
Pequeños conos anaranjados para mandalas
De 3 a 10 años
36 pequeños panales para mandala
36 pequeños panales de madera...
De 3 a 10 años
36 pequeñas flores para mandala
36 pequeñas flores de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas fuego para mandala rojo
36 pequeños fuegos de madera
De 3 a 10 años
36 piezas sueltas para mandala azul
36 pequeñas monedas azules
De 3 a 10 años
Cáscaras de coco en forma de hoja (150 grs)
¡Hojas de cáscara de coco!
De 3 a 12 años
Círculos de bambú (500 grs)
Pequeños, huecos, ¡y muy ligeros!
De 3 a 12 años
Óvalos de madera (250grs)
Tan naturales como irregulares
De 2 a 12 años
10 Círculos de madera 15 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
10 Círculos de madera 10 cm
Naturales y muy ligeros
De 3 a 12 años
¿Qué es el juego con piezas sueltas o Loose Parts?
El juego con piezas sueltas es una propuesta para que los niños creen, experimenten y jueguen con todo lo que les rodea de manera libre y creativa. El concepto de "pieza suelta" no se refiere exclusivamente a elementos de juego o elementos naturales, sino que va mucho más allá: es todo aquello que nos rodea, que se puede combinar, a lo que se le puede dar un uso inesperado y fascinante: el viento, la música, la luz natural, los olores, las personas, los animales y también los objetos físicos... Es por tanto una mirada profunda sobre un proceso que en los niños es súper natural: la idea de que "podemos jugar, experimentar y crear con todo lo que hay en el mundo". Esta mirada se basa en la premisa propuesta por el arquitecto Simon Nicholson quien propuso que la capacidad de inventar y ser creativo no depende de un "don natural". Al contrario, todos las niñas y niños son igualmente creativos en potencia. Gran parte de como desarrollen esa creatividad dependerá de las variables, materiales y entorno que les ofrezcamos.
¿Qué es necesario pues para desarrollar la creatividad en niños?
Según la Teoría de Piezas Sueltas existen una serie de requisitos, por así decirlo, para que la creatividad infantil se desarrolle libremente. Uno de los pilares más importantes es dotar a los niños de muchas variables con las que "jugar". Con esto queremos decir que es importante que el entorno del niño y la niña sea rico en materiales, condiciones, espacios, situaciones, etc. que les permitan experimentar físicamente. Es importante que sus manos, tocando los materiales, ensayando, manipulando , encuentren lo que buscan. Para aclarar, no se trata de que haya muchas propuestas de cosas que hacer, especialmente si éstas propuestas son dirigidas. Al contrario, se trata de dotar al ambiente de condiciones que puedan ser usadas libremente y sin cortapisas por parte de niñas y niños. Por último, es muy importante que esos espacios bien dotados sean los espacios donde habitualmente están los niños y niñas, es decir, la escuela, el parque, su casa, etc...
¿En qué edades podemos proponer el juego con piezas sueltas?
El juego con piezas sueltas es un enfoque que puede adaptase a muchos rangos de edad. Al tener su base en el uso de materiales desestructurados (es decir materiales abiertos, sin reglas, que pueden ser usados para mil y una cosas), podría decirse que no viene con ninguna etiqueta de grupo de edad. Ahora bien, es igualmente cierto que cada edad tiene un proceso de juego y unas fases que le son propias y es necesario adaptarse a ellas. Para los más pequeños entre 6 meses y los 2 años encontramos piezas sueltas dentro del juego heurístico. Éste es tipo juego de descubrimiento, exploratorio y sensorial. El ejemplo más claro de este tipo de juego es el cesto tesoros, en el que encontramos una colección de piezas sueltas para ser manipuladas por parte del bebé. En este rango de edad, es importante que las piezas sean seguras, sobre todo por lo que se refiere a tamaño. En esta etapa también podemos encontrar el juego con piezas sueltas en otros juegos como las mesas de experimentación. A medida que la niña crece, su juego se vuelve más complejo y aparece la dimensión simbólica: ¡los objetos cobran vida.! En esta etapa el juego con Loose Parts también cobra muchísima importancia. Por ejemplo a través de la construcción de minimundos. Pero el juego con piezas sueltas no se detiene ahí. La esencia de este juego está en la creatividad que genera, por lo tanto las piezas sueltas serán determinantes en niños mayores, jugando un rol muy importante en procesos artísticos, juegos de exterior, de construcción, etc.
¿Cuáles son los beneficios del juego con piezas sueltas?
Como cualquier propuesta de juego desestructurado, el juego con piezas sueltas pone el impulso natural que tiene los niños y niñas a crear y experimentar en el centro de la actividad. Ese hecho es fantástico porque realmente estimula la creatividad innata y el talante de cada niño: ante una caja vacía, dos niños actuarán de formas totalmente distintas. Además también se favorece la autonomía y por lo tanto la autoestima y la confianza. Es un juego de infinitas posibilidades que ayuda a florecer el pensamiento abstracto y conceptual y el pensamiento lateral. Por último es un juego que aleja a los niños de las pantallas y precisamente les ofrece todo lo contrario: una actividad positiva y propositiva que implica usar las manos y la imaginación.
¿Cómo preparar el espacio para el juego con piezas sueltas?
El rol del adulto es precisamente el de crear un ambiente confortable y propicio para el juego con piezas sueltas. NO debemos intervenir si no nos lo piden y sobre todo NO DIRIGIR su juego: "no existe tal cosa como una manera correcta de jugar" (tenemos que grabar esta frase a fuego en nuestra cabeza de adultos). Debemos proporcionar un ambiente adecuado, estimulante, que contenga piezas sueltas (que como ya hemos dicho no tiene por qué ser materiales físicos) y que les permita indagar en su actividad sin distracciones. Es importante también proporcionales un tiempo lo suficientemente largo para poder profundizar en su actividad, para dejarla fluir sin cortapisas. Os proponemos además que disfrutéis del inmenso placer de ver como se desarrolla un proceso de juego desestructurado, que seáis activos en escuchar, observar y admirar lo que está pasando. Descubriréis muchísimas cosas que quizás os pasaban inadvertidas.