reloj

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

vamos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

reloj vamosvamos

Buscar en el blog

Todo sobre el juego de construcción KAPLA

Publicado : 14/03/2023 12:25:32
Categorías : Elementos de juego

Seguro que las habéis visto por ahí y os habéis preguntado: ¿Qué son esas tablillas? ¿O quizás alguien os ha hablado de ellas: “Mi hijo se tira horas y horas con el Kapla”? Si seguís a Jugaia ya habréis oído hablar de ellas, ¡es un material que SIEMPRE triunfa en los espacios de juego que organizamos!

Si no sabéis muy bien de que estamos hablando, no os preocupéis, hoy queremos contároslo todo sobre este maravilloso juego de construcción que es Kapla.

Kapla: ¿Qué son esas tablillas? ¿Para qué sirven? ¿Son tan guais como dicen?

¡Sí, son tan guais y mucho más!

Algunas ya sabréis, pero os lo contamos igual, Kapla es un sencillo pero divertido material de juego y construcción para niñas y niños pequeños, y para niños y niñas adultos :) . A nosotras nos gusta mucho porque, aunque parece muy simple siempre te acaba sorprendiendo. Os contamos; el juego está formado por listones de madera de pino, todos ellos del mismo tamaño, que se apilan unos encima de otros para poder crear figuras y construcciones de distintos niveles de complejidad. Sencillo, ¿verdad? Pues ni os imagináis la de cosas que se pueden llegar a hacer. Las iremos viendo más adelante. Además, no solo se trata de un juego de esos con los que se tiran horas y horas jugando, sino que también tiene un montón de beneficios… estimulación de la creatividad, trabajo de concentración, equilibrio, razonamiento lógico, manipulación… ¡no existen límites en este juego!

¿Quién puede jugar con Kapla? ¿Para qué edad lo recomendamos?

Como buen material desestructurado este se adapta a quien lo tiene entre manos. Además, como es un juego basado en el equilibrio, lo recomendamos a partir de 3-4 años. Ahora bien, hemos visto casos en que niñas y niños de 2 añitos hacen sus primeros pinitos con los bloques, por ejemplo; ponerlos en fila, apilarlos un poco, separarlos por colores (los Kapla de color, claro está ;))… Eso sí, si queréis sacarle el máximo potencial os recomendamos esperar a eso, 3-4 o incluso 5 años.

Lo guay de Kapla por eso, es que se extiende mucho, es decir, no se utiliza únicamente en un momento puntual de nuestro desarrollo, sino que nunca deja de acompañarnos. Como decimos, empiezan a manipularlo en edad de infantil, pero sabemos del cierto que niños y niñas de secundaria lo disfrutan. Y para que mentirnos, es una herramienta muy útil para alejar a adolescentes de las pantallas ya que algun@s se tiran horas y horas enganchad@s a ellas… ¡Ya que se enganchan mejor que lo hagan a Kapla! Mucho más productivo, vivencial y les permite compartir juego e interactuar con amigos y familia.

Ejemplos por edades de lo que se puede hacer con los distintos packs de Kapla.

Primera buena noticia: ¡Los sets Kapla vienen siempre dentro de cubos o cajas ideales para su almacenaje! Luego la elección del set que mejor se adapte a vuestras necesidades dependerá del uso que vayáis a darle, si es para jugar individualmente o en grupo, si sois principiantes o no, si disponéis de un espacio amplio o uno más pequeño… ¡existe el Kapla ideal para todas, os lo aseguramos!

Mi niña tiene 3-4 años ¿qué hacemos con Kapla?

Aunque todavía son pequeños para hacer grandes construcciones (ya habrá tiempo, creednos), Kapla es igualmente un juego súper interesante a estas edades. Pueden empezar haciendo series en el suelo, caminos sencillos, o incluso pequeñas torres con las tablillas en plano. Algunas niñas y niños lo usan incluso para el juego simbólico (son cucharas, el palo del médico…) Pensad que es un material desestructurado y eso nunca viene mal.

Por ejemplo, en esta foto podéis ver como crean una sencilla “torre” con las tablillas en horizontal.

niño jugando a Kapla con tablillas en horizontal

¡Venga va, a estabilizar esas tablillas!

Otros, en cambio, prefieren explorar e ir a la aventura. En esta foto podéis ver… bueno, no sabemos exactamente que podéis ver… ¡Creemos que está jugando a el juego de el suelo es lava! ¿Vosotras que creéis? ;)

niño pequeño con Kapla

Sí, definitivamente está jugando a eso, ¡y parece que se le da muuuy bien!

Y os preguntaréis, ¿qué pack es el que mejor se ajusta en estas edades? Sin duda, nuestro favorito para empezar es el Kapla clásico de madera. Puede ser muy interesante el Kapla 100 o incluso el Kapla 200 si se va a compartir entre herman@s.

niño 4 años con Kapla natural

¡Ualaaa! Él ya es todo un experto.

¡Ah! Y también otra muy buena opción para esta edad, que además permite hacer clasificación de colores es el Kapla 120 – azul, rojo y rosa o el Kapla 120 – azul cielo, amarillo y verde. Pero eso ya va a gustos :)

La cosa se pone interesante: construcciones con Kapla para niñas y niños de 5 a 7 años

Bueno, bueno, bueno… ¡esto ya parece que va cogiendo otra forma! Ahora que son un poco más mayores (y posiblemente más habilidos@s ;)) pueden optar por construcciones con las tablillas en vertical o por diseños con una figura más bien definida, me explico: Se pueden crear animales, edificios, monumentos, torres complejas, fuertes, castillos… Ahhh y nuestra preferida, se pueden combinar con otros materiales como coches y crear las carreteras o con nins y construir sus casitas. ¡Aún a esta edad Kapla sigue siendo un buen complemento para los Mini Mundos!

Pero veamos algunos ejemplos para entendernos mejor. En esta primera foto vemos como han construido dos animales, dos búhos para ser más exactas (o eso creemos) y lo mejor de todo es que los han hecho a pequeña y gran escala. ¡Anda!, una excusa genial para trabajar las dimensiones y aprender que son las escalas.

Kapla buho

¡Estas dos se merecen un aplauso!

Por otro lado, vemos como algunos optan por un clásico de los clásicos… ¡La construcción de la Torre Eiffel! (versión básica;))

Torre Eiffel kapla niños

Oye, oye… ¡que parece la de verdad!

Y aquí tenemos un ingenioso circuito de carretera, ¡con árboles y todo! Como veis, utiliza tablillas tanto en vertical como en horizontal y las superpone unas encima de otras. Así consigue aumentar las posibilidades de construcción y le da una forma más definida ¡y mucho más realista!

circuito con kapla

¡Motores en marcha que empieza la carrera!

Este sin duda es nuestro ejemplo favorito. Mirad que preciosidad de casita ha construido esta niña para sus nins. Simplemente nos EN - CAN -TA *____*

casa para nins con Kapla

¿Creéis que si insistimos un poco nos alquilará una habitación?

Pero oye… ¿qué packs utilizamos para hacer estas cosas? Tranquilas… cualquiera de ellos os servirá. Aunque si nos permitís el consejo, sería interesante el Kapla 280, con este número de piezas ya se pueden diseñar creaciones más complejas y construcciones en equilibrio mucho más altas.

Por otro lado, si sois de los que ya disponían de un Kapla en casa, una buena opción para seguir progresando en el juego es añadir el Kapla octocolor, de este modo añadiremos piezas para aumentar la dificultad y las posibilidades y además nuestras construcciones serán mucho más coloridas y divertidas.

Pero mi niño ya tiene 8 años, ¿y ahora qué?

A partir de 8 años empieza la magia de verdad. Sí, es cierto, hasta ahora habían estado construyendo figuras bastante realistas y sinceramente, no están nada mal. Pero… creemos que quizá no sois conscientes del poder de estos bloques Kapla… Siempre se puede realizar una torre más alta, un castillo más complejo, un animal más detallado o incluso optar por nuestro superhéroe o superheroína favorito, por nuestro personaje de dibujos preferido o por construir una réplica de nosotros mismos. La variedad en la colocación de las piezas (en vertical, en horizontal, en diagonal, una sobre otra, sub-torres, más distancia o menos entre ellas…) marcará la diferencia, creednos, da mucho, pero que muuuucho juego.

Aquí vemos como estos niños están construyendo un ENORME monstruo marino y no, no es un simple pulpo…

pulpo gigante con Kapla 1000

¡Cuidado con esos tentáculos!

Otro ejemplo de la magia que comentábamos, una figura en plano para ser vista desde arriba. Parece fácil, pero… poneros vosotros a diseñarla, ya veréis como las perspectivas cambian y resulta difícil conseguir un buen diseño.

niña Kapla

Pero… ¡si yo tenía una hija! ¡¿¿¿Ahora son dos???!

Como veis, también se pueden construir figuras sobre torres, ¡eso ya es otro nivel eh! ¡Menudo equilibrio!

diversión niños destruyendo Kapla

Aunque nos pasemos horas y horas construyendo, parece que algunos disfrutan también destruyendo ;)

¿Y qué pack recomendamos? Bien es cierto que ya se puede utilizar perfectamente cualquier pack, pero el que realmente consideramos el producto estrella es el Kapla 1000, ideal para niños y niñas ya experimentados, para aquellos que quieran realizar mega construcciones, para adultos apasionados o incluso para centros educativos que necesitan material para muchos alumnos. Eso sí, tened en cuenta que necesitareis un espacio de juego bastante amplio.

Kapla en escuelas y centros infantiles: diversión y aprendizaje

Sí sí, habéis leído bien, en el anterior apartado hemos dicho que el Kapla 1000 puede ser muy útil para escuelas, quizá os sorprende, pero... Kapla se utiliza ya desde hace tiempo en los centros pedagógicos de Francia, se encuentra dentro de su programa infantil y esta práctica cada vez se está extendiendo por más países europeos, por ejemplo nuestro país. A nosotras no nos sorprende ya que estas tablillas permiten agilizar cuerpo y mente:). Como ya os imagináis, puede acompañar el aprendizaje de niños y niñas de todas las edades, sirve para identificar colores, para trabajar la geometría, para aprender matemáticas básicas e incluso más avanzadas…

¿Qué existen también los libros Kapla? ¡Qué me dices!

“Yo no tengo imaginación”, “yo no sé por dónde empezar”, “esto es muy difícil”… Si vosotras, o vuestras hijas e hijos, sois de esas que necesitan un empujoncito para dar rienda suelta a la imaginación y creatividad… ¡no os preocupéis! Como sabéis, las posibilidades son muuuuuy amplias y podemos construir animales, edificios, esculturas, vehículos, personas… ¡de todo! Es lógico que al principio cueste un poco más, pero todo es cuestión de práctica. Una buena manera de iniciarse al juego o de perfeccionar la habilidad es con los libros de construcciones. Flipareis con la de cosas que haréis siguiendo las imágenes. Podéis consultar el Libro 1 nivel medio, Libro 2 nivel avanzadoLibro 3 nivel principiante y el Libro 4 nivel fácil.

niña con libro Kapla

“Una gran construcción conlleva una gran concentración”

Por si interesa: La historia de Kapla

Es la historia de un anticuario al que una idea se le ha ido de las manos.

Todo empezó cuando Tom van der Bruggen, como decimos un anticuario holandés, viajó a Francia a finales de los 60. Allí, vio una granja en ruinas e inmediatamente se enamoró y decidió reformarla para convertirla en su propio castillo.

El problema vino cuando quiso empezar con el proyecto, intentó realizar una maqueta para visualizar bien el proceso, pero los bloques de construcción de madera que utilizaba no le permitían elaborar un prototipo lo suficientemente realista. Fue en ese momento cuando decidió crear sus propias tablillas, mucho más pequeñas que los bloques previamente utilizados, pero igual de robustas y estables, que permitían realizar maquetas mucho más precisas. ¡Estas tablillas son las maravillosas tablillas que hoy conocemos como bloques Kapla! :)

Y seguro que ahora os estáis preguntando… “¿Por qué este nombre?” Pues muy sencillo, estas tablillas son consideradas mágicas porque con ellas se puede construir de todo. Su nombre viene del holandés “KAbouter PLAnkje”, que significa tablilla de duende.

Hoy en día, existen incluso artistas que se dedican profesionalmente a la construcción con bloques Kapla, como es el caso de Raffaele Salvoldi que recientemente inició el proyecto “Wood Arc Project”, en el que decora enormes edificios vacíos con sus obras de arte, recreando grandes muebles y estructuras. Actualmente organiza exposiciones alrededor de Europa, donde muestra la evolución de su proyecto y lleva a cabo talleres y actividades para visitantes y escuelas.

comparación kapla simple y complejo

Kapla en casa... ¡y Kapla en museos! Esta segunda imagen es del artista que os comentábamos: Raffaele Salvoldi

Ahh, por cierto, Tom van de Bruggen también ha desarrollado otro proyecto muuuuy relacionado con Kapla. Se llama TomTecT, y consiste en unas tablillas, similares a las de Kapla, pero en lugar de hacer equilibrio unas sobre otras, se unen mediante bisagras giratorias. ¡Muy muy muy entretenido también!

niños tomtect

Gracias a las bisagras las estructuras son más flexibles.

¿Por qué Kapla es un juego de construcción diferente?

Es cierto que en Jugaia le tenemos mucho cariño a este material de juego, y no únicamente porque lleve ya unos años con nosotras sino también porque es un juego muy versátil, que nos entretiene a todas independientemente de la edad. A nosotras nos encanta porque nos permite jugar a algo diferente en familia, no es solo un juego de niños ya que requiere habilidad y se pueden realizar esculturas inimaginables.

Suponemos que ya lo sabréis, pero Kapla no destaca solo por sus cualidades como juego sino también por como elabora sus productos. La madera de pino utilizada es de bosques locales franceses de Las Landas, gestionados siempre de forma sostenible. Y, además, la pintura que se utiliza para dar color a algunas de estas tablillas Kapla es alimentaria, aunque por favor… si construís frutas, pasteles o algo relacionado con comida… ¡¡¡intentad no comeros las tablillas!!!;)

Un aspecto que nos gusta destacar es también el cuidado con el que están elaboradas las piezas, son seleccionadas manualmente para comprobar una a una que pasan todos los controles y que durarán años y años. ¡La calidad es muy buena!

Seguro que después de leer esto os entran ganas de construir, construir y construir… Nosotras nos despedimos ya que tenemos muchas construcciones pendientes, digo… ¡mucha faena pendiente…! ♡

Compartir articulo en las redes