Buscar en el blog
Caja de permanencia Montessori: buena, bonita y barata.
Publicado :
09/04/2021 09:51:39
Categorías :
Elementos de juego
La caja de permanencia Montessori es un elemento de juego sencillo y barato pero increíblemente versátil. Una propuesta fabulosa para niños y niñas de entre 6 meses y 2 años. Os contamos por qué.
¿Qué es una caja de permanencia Montessori?
Una caja de permanencia Montessori es un material manipulativo pensado para niños de 0 a 3 años. Se trata de una caja de madera no muy grande con un cajón interior con un pomo o tirador. En la parte superior de la caja hay un agujero en el que podemos introducir objetos (habitualmente una pelotita) que van a parar al cajón. El niño o la niña, para poder acceder al objeto una vez metido dentro, tiene que tirar del pomo y sacar el cajón.
Es un material que suele encontrarse en las comunidades infantiles de las Escuelas Montessori ya que permite al niño o niña explorar y descubrir muchas cosas de forma autónoma y manipulativa.
Existen varios tipos de cajas de permanencia: las hay con aperturas superiores más grandes o pequeñas, con formas distintas, con bandeja exterior, con cajones cortos, con cajones largos e incluso con cajones elevados que hacen que el objeto se desplace hacia debajo de manera que, no sea visible desde arriba, una vez lo metemos dentro del agujero.
De hecho, también podemos fabricar nosotros una caja de Permanencia Montessori casera con materiales reciclados como cartón, es bastante sencillo. Como decimos, el mecanismo es elemental. Eso sí, ya veremos más abajo que no es recomendable.
¿Para que sirve una caja de permanencia Montessori?
Aunque no nos gusta la palabra "servir", podríamos decir que se trata de un material de descubrimiento o un juguete lleno de posibilidades.
Como su nombre indica, habitualmente se usa para "provocar" que el bebé adquiera la "permanencia de objeto" (que más abajo os contamos qué es).
Sin embargo, el propósito de este post es mostraros que se trata de un juguete muy chulo, muchísimo más versátil y con más posibilidades: de hecho la permanencia del objeto es la menos importante.
¿Qué es la permanencia del objeto y por qué usar una caja?
La permanencia del objeto es la capacidad de los bebés de entender que, aunque no vean un objeto, ese objeto sigue ahí.
Por ejemplo, cuando delante de un bebé muy pequeño nos cubrimos con una manta, para él acabamos de desaparecer para siempre. Por eso, resulta tan sorprendente y estimulante el "juego del cucú tras". En el momento en que entienden que nosotros seguimos ahí, aunque no puedan vernos, acaban de adquirir la "permanencia del objeto". Es decir, el objeto permanece aunque no puedan verlo. Se trata de un logro que se adquiere durante el primer año de vida.
Como todo en el desarrollo humano, la permanencia de objeto (idea definida, por cierto, por el prestigioso epistemólogo Jean Piaget) no se adquiere de la noche a la mañana sino que es paulatina.
Todos, absolutamente todos lo bebés sin excepción acaban desarrollando la permanencia de objeto y no es necesario ningún material para lograrlo. Es así de sencillo. De hecho hay incluso autores que cuestionan su existencia alegando que, de alguna forma, todos los bebés poseen esa capacidad al nacer, aunque no la expresen hasta más tarde.
El hecho de usar una caja para potenciar la adquisición del objeto es porque es un juguete sencillo, cómodo y que además ofrece muchas más cosas.
¿Qué más cosas nos ofrece la caja de permanencia?
Como os decimos, los beneficios de la caja de permanencia van mucho más allá de favorecer la adquisición de la permanencia de objeto.
En primer lugar, son un material fascinante desde el punto de vista manipulativo. Es fabuloso para esa etapa de descubrimiento táctil que son los primeros años de vida. Con la caja de permanencia Montessori la niña o el niño tendrá un juguete sencillo que le permitirá:
- Manipular con sus manos piezas de distintos tamaños, formas y pesos: la caja, el cajón, la pelota… Además hay muchas manera de cogerlos: por las aperturas frontales o laterales, por el pomo, con una mano, con las dos manos…
- Jugar a introducir objetos: la pelota en la cajita por arriba, la pelota en la cajita por el lateral, la pelota en el cajón, el cajón en la caja…
- Jugar con las posiciones: colocar la caja o el cajón con el agujero hacia arriba, con el agujero hacia abajo, en horizontal, en vertical, con cajón, sin cajón…
- Jugar con la pelota: hacerla rodar, manipularla...
- Golpearla: uno de las acciones favoritas de los bebés.. Al ser de madera, los bebés pueden hacerla golpear contra el suelo o golpearla con otros objetos.. por otro lado, por este mismo motivo no recomendamos que la caja de permanencia Montessori sea casera.
Además a través de ella, la niña o le niño descubre de forma manipulativa muchos aspectos:
- Causalidad: la niña o el niño entiende que, al introducirla por el agujero, la pelota está dentro de la caja.
- Lógica: por ejemplo que el cajón debe introducirse de una determinada manera porque si no la apertura no coincide con el agujero, o que la única forma de extraer la pelota es tirando del pomo.
- Noción espacial: nos referimos a posiciones de los objetos, rotación, tridimensionalidad…
Por otro lado, es un material evolutivo ya que los tipos de juego van variando y se sofistican con el crecimiento del bebé. El juego al principio es de golpear pero poco a poco se va sofisticando: introducir la pelota, sacar el cajón, apilar…
También nos gusta mucho porque es un material autónomo, tranquilo, de concentración y que es fácilmente llevable a cualquier lado.
¿Qué caja de permanencia elijo?
El tipo de caja de permanencia Montessori que elijamos (larga, corta, con bandeja, con pelota, etc) no es tan importante en sí, pero sí que debe cumplir algunos requisitos.
Es importante que la caja de permanencia sea robusta (como decimos uno de los juegos favoritos de los bebés será golpearla) y preferiblemente que sea de un fabricante especialista o con garantías.
Podemos hacernos una caja de permanencia casera, pero deberemos garantizar que no se rompa con facilidad. Por otro lado, la caja de permanencia es barata, es decir, no es un material que sea especialmente caro para comprar.
Existen además otros materiales manipulativos interesantes dentro de los juguetes Montessori, os invitamos a echarles un vistazo.
Equipo Jugaia