reloj

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

vamos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

reloj vamosvamos

Buscar en el blog

Bloques de construcción magnéticos

Publicado : 23/10/2020 13:20:09
Categorías : Elementos de juego

Jugar con bloques de construcción es uno de esos juegos de toda la vida: de antes, ahora y después. Todos los niños han jugado siempre a construir y siempre lo harán. Es un juego que se da en todas las etapas del desarrollo, aunque claro, con distintos matices y complejidad.

Los más pequeños juegan a construcciones por el placer de apilar, hacer creaciones propias, verlas caer… Y a medida que van creciendo estas construcciones tienen fines más concretos, como crear estructuras que hagan de soporte a otros juegos o bien construir cosas concretas, etc.

Y aunque los niños juegan siempre por placer, hacer construcciones provee de muchos aprendizajes, tales como la coordinación mano-ojo, aprender de simetría y geometría, creatividad, resolución de problemas, y un largo etcétera de beneficios.

Como os decía al principio, el juego de construcciones es un juego que se ha dado siempre porque es instintivo ponerse a apilar o crear estructuras que den soporte a nuestros juegos. Sin embargo, cada vez hay materiales más novedosos que enriquecen este juego y que, a su vez, aportan nuevos aprendizajes y experiencias.

Este es el caso de los bloques de construcción magnéticos. Estos materiales ofrecen nuevas posibilidades de construcción. Es posible hacer con ellos construcciones más complejas porque los imanes hacen como de “cierto pegamento” y mantienen estructuras en pie que de otra forma no se aguantarían.

Además, con los bloques de construcción magnéticos se aprende también acerca de los imanes y sus principios. ¿Por qué las piezas se atraen o repelen? ¿Cómo funciona un imán?

Algunos de estos materiales que han salido al mercado son una auténtica delicia y a los niños les tienen fascinados. Me atrevería a decir que alguno de ellos creo que será un juguete muy atemporal, que formará parte del juego de los niños durante muchas décadas.

Como nos parecen unos materiales de construcción y juego muy interesantes os detallamos 4 tipos de estos bloques con imanes y algunas propuestas de juego, para que podáis observarlos y haceros una idea de todas sus posibilidades.

Juego magnético MAGNA-TILES

Los magnatiles son un material increíble. Tienen formas geométricas y son de plástico traslúcido, lo que permite hacer grandes construcciones y jugar también con ellos y la luz.

Los niños pueden construir distintos edificios en 3 dimensiones para jugar con muñequitos o hacer casas. O también hacen creaciones en plano, es decir, pegando estos materiales a alguna superficie en la que los imanes se adhieran, como la nevera o las puertas de garaje.

Juego de construcción con imanes Magna-Tiles

Juego Magnético Magna-Tiles

Además, los magnatiles tienen algo hipnótico, los niños construyen con ellos sin parar, una y otra vez. Son maravillosos.

En las siguientes imágenes podéis observar como la luz introduce un nuevo elemento en el juego de construcciones. Sacar los magna tiles a fuera o colocarlos sobre la mesa de luz es una delicia, pues las sombras de colores que se crean son preciosas y es una maravilla observarlas.

Placas translucidas con imanes Magna Tiles

 

Magna Tiles construcción Imantada

La edad de juego adecuada para este material es muy relativa. Es muy fácil construir con ellos y he visto niños de 2 o 3 años disfrutando, haciendo creaciones en plano o bien sencillas casitas apilando las piezas en vertical.

Pero es cierto que los imanes si se aplica mucha fuerza pueden tumbar y hay niños que no les gusta nada que se caigan sus obras, así que en ese caso recomendaría esperar hasta los 4 o 5 años, más o menos.

Ya sabéis, cada niño es un mundo, sus gustos, la motricidad que tenga en las manos, etc. En cualquier caso, es un material que tarde o temprano disfrutarán seguro. No he conocido aún niño que haya tenido magna tiles delante y no haya disfrutado durante horas.

Magna Tiles viene en diferentes formatos, podéis consultar en este enlace los distintos productos que hay, en función de la cantidad de piezas que queráis. Asimismo, existen también unas bases con ruedas, para construir sobre ellas espectaculares vehículos.

Cubos magnéticos MAGNA CUBIX

Magna Cubix es otro material del mismo fabricante que magnatiles y, aunque tiene una idea parecida, es a la vez muy distinto.

Son también bloques translúcidos pero mucho más pequeños y en 3 dimensiones. Es decir, no son piezas planas sino que tienen forma y relieve.

Son piezas más pequeñas y no sirven para crear grandes construcciones como los magna tiles, sino que permiten crear infinidad de figuras distintas de forma sencilla.

Cubos Translucidos Magna Qubix

Cubos Imantados Magna Qubix

Son también traslúcidos así que son también geniales para jugar con la luz e incluso, al ser más pequeños, son ideales para la mesa de luz.

Cubos de colores con imanes Magna Qubix

Los Magna Cubix tienen otra particularidad y es que los imanes que hay en el interior no están totalmente fijados así que al mover las piezas se oye un sonido que hacen del juego una experiencia más completa aún.

Cubos y priamides con imanes MagnaQubix

Magna Cubix viene en formato de 19, 29 u 85 piezas. Podéis encontrar toda la serie de productos en este enlace.

Piezas imantadas POWER CLIX

Y por último, os quería hablar de Power Clix, un juego de imanes con formas peculiares. Este juego de piezas nos invita a hacer creaciones en 3D divertidas, como construir animales, casas o cohetes. Podemos crear libremente o seguir unos ejemplos de esculturas muy originales......

En este caso, y como veis, los bloques son huecos, cosa que hace que las construcciones sean más ligeras aunque un poco más difíciles de conseguir. Quizás por ello la edad recomendada para éstos, sea un poco mayor: a partir de 5 años.

Los hay además en 2 variedades: los Power Clix Frames con formas rectilíneas y geométricas y los Power Clix Organics, con formas curvas que imitan a la naturaleza.

Piezas con imanes MagnaQubix

Como podéis observar, los bloques de construcción con imanes permiten un montón de posibilidades distintas. Construir edificios, objetos concretos, vehículos… Son materiales muy interesantes para tener, incluso, distintos tipos y construir sin parar.

En caso de que tengáis bloques de construcción imantados diferentes os recomendamos tenerlos separados por tipos y bien clasificados en cestas, para facilitar el juego y saber dónde encontrar cada material. Aunque es posible que, al fin de una mañana de juego, todo este un poco mezclado, jeje.

En resumen, los bloques de construcción imantados permiten hacer construcciones más complejas que se sostienen gracias a los imanes. Es una forma de dar rienda suelta a la creatividad, de innovar construyendo y disfrutar de sus múltiples formas de juego.

¡Que disfrutéis de tan magnético juego!

JUGAIA

Compartir articulo en las redes